La semana pasada, en AFOTAR hicimos unas pruebas con el Samyang 14mm f/2.8.
Somos varios los socios que queremos hacernos con él y Jorge consiguió uno para probar.
Hicimos pruebas de enfoque, primero dentro de las instalaciones de la sede de AFOTAR, luego, fuera.
Cogimos las cosas y nos fuimos al Parque Europa, para probar el enfoque a infinito.
El 14 mm de Samyang es pequeño, compacto y ligero. Es completamente manual, pero eso lo hace si cabe más atractivo para frikis como nosotros. Su f/2.8 es perfecto para captar el mayor numero de estrellas en fotografía nocturna.
Después de las pruebas realizadas, volvimos a casa contentos con los resultados, y ansiosos por tenerlo en nuestras manos para marcarnos la próxima nocturna distorsionando nubes y paisajes cargados de estrellas.

Hola,
Recientemente he comprado éste objetivo y lo monto en una nikon d750, tengo algunas dudas sobre su funcionamiento que os detallo a continuación a ver si podeís ayudar a resolver:
1. Al conectarlo aparece un mensaje de error "fEE", el cual desaparece si en el objetivo mueves el aro de diafragma hasta f22.
2. Una vez en f22, ya desde la cámara puedes cambiar tanto isos, fiafragmas y velocidades. hasta ahí todo normal. Sin embargo si yo en la camra selecciono f2.8, apago la cámara y quito el objetivo el diafragma fisicamente sigue estando en f22.
Mi pregunta es, quieres decir que en realidad aunque la nikon me dice que el diafragma está en 2.8, es mentira por dos razones:
La primera porque al quitar el objetivo las palas siguen estando a f22 y lo segundo, porque claramente es un objetivo manual y para realizar un cambio de f, obviamente hay que hacerlo desde la lente.
Entocnes, hay alguna configuración especial que se le deba hacer a la cámara, para que no de ese error y los diafragmas se ajusten manualmente como debe ser desde el aro del objetivo.
Muchas gracias y Saludos
Al ser un objetivo manual, los controles automáticos de la cámara no van a responder.
El mensaje de error que te sale al montarlo es normal, ya que estás montando un objetivo completamente manual y la cámara no lo reconoce.
La única configuración que tienes que poner en la cámara es la opción para que dispare sin objetivo, ya que el objetivo manual no lo reconoce.
Los demás parámetros en la cámara no los tienes que tener en cuenta, excepto el iso y la velocidad.
El diafragma y la distancia focal son parámetros que tienes que modificar desde el objetivo. Para eso te viene bien saber la hiperfocal del objetivo.
Por lo demás, no tiene mayor complicación. Solo hay que cambiar el chip mental de disparar con autofoco y los programas automáticos y empezar a disparar en manual. Después de eso, verás lo cómodo y práctico que resulta el modo manual
Este comentario ha sido eliminado por el autor.